
Hace unos 15 días, en el Predio de Villa Domínico, el Coordinador Gral. del Fútbol Juvenil Santiago “Lechu” Rodríguez conjuntamente con el Coordinador del área de Preparación Física Maximiliano Sá, recibieron a los medios partidarios para exponer la tarea que pretenden realizar.

Nos mostraron el contenido del «Proyecto Fútbol Formativo» y todo lo que tiene que ver con: la estructura general de los profesionales de cada categoría, el equipo especializado, las distintas etapas de formación, las diferentes metodologías de trabajo según la categoría, la manera de hacer interesante el aprendizaje, los micro ciclos dentro de cada división, la línea del tiempo y el perfil de los futbolistas pretendidos.



Todo lo antedicho, fue mostrado con proyección de gráficas de trabajo y el detalle de cada una de las tareas encaradas. También se habló sobre los profesionales que trabajarán en todas las categorías, algunos de ellos con muchos años en el Club, la reubicación del Técnico de la Reserva del año pasado, como técnico de la 5ta. División, Sr. Claudio González, y la cobertura con algunas pocas incorporaciones, de gente nueva, dado que algunos decidieron seguir su camino junto a Fernando Berón en San Lorenzo.



Entre los nuevos nombres elegidos por el mánager Gastón Montenegro, se encuentran por ej., el D.T. de la Reserva, Claudio Graf, el D.T. de la Categoría 4ta. Juan José Serrizuela y el ayudante técnico de la 6ta. Leonel “Toti” Ríos.
Finalizada la excelente Exposición, intercambiamos preguntas con los coordinadores, para comprender más a fondo determinados detalles del trabajo que, de ahora en más se va a realizar con los Juveniles de Independiente, dejándonos en claro, que la línea de trabajo está totalmente coordinada también, con Damián Trucco, que es el Coordinador Gral. del Fútbol Infantil.


Quienes nos ocupamos del Fútbol de Independiente en todas sus categorías, desde hace tantísimos años, es la primera vez que se nos ha transmitido, directamente de los responsables de la formación de nuestros chicos, como es su método de trabajo, como lo están realizando y qué es lo que pretenden de un jugador surgido de nuestra cantera. En definitiva, y resumiendo en pocas palabras lo recibido en esta charla, tenemos una idea de cuál es el camino, qué métodos se van a utilizar y hacia dónde vamos, para formar bases sólidas en las categorías Juveniles, para que lleguen a ser los pilares de la Primera División de Independiente.
